El Seminario Permanente de Estudios Fronterizos y el Grupo de Trabajo Fronteras: Movilidades, identidades y comercios (CLACSO) convocan a estudiantes de posgrado e investigadores/as de las ciencias sociales con especialidad en estudios migratorios y estudios fronterizos a formar parte del Seminario Narrativas fronterizas latinoamericanas desde los estudios críticos de fronteras.
Fecha: agosto 2021 a febrero 2022. Horario: 10 a.m. – 1 p.m. CDMX Sesiones por zoom: 9 (27 horas en total) Docente: Dra. Roxana Rodríguez Ortiz |
El seminario tiene como propósito “ampliar la perspectiva de análisis de los estudios de fronteras y los estudios de migración, pasando de lo meramente sociológico, demográfico, antropológico, a integrar en sus metodologías la teoría literaria, los estudios culturales, la autoetnografía, de la mano de apuestas epistemológicas que incluyan lo que algunos autores han denominado el “giro ontológico”, la estética, la ética, el derecho y la política”[1]. Las sesiones se trabajarán en torno a una propuesta metodológica para pensar y construir narrativas fronterizas desde los Critical Border Studies. El resultado final del seminario se verá reflejado en la construcción de una obra colectiva (proyecto editorial).
Los/as interesados/as en participar deben enviar una carpeta con CV y una propuesta de proyecto que desean trabajar en el seminario (tema, objetivos y justificación, máximo 2 páginas). Fecha límite de postulación 30 de julio de 2021.
Contacto: estudiosfronterizos.org@gmail.com
Programa y contenidos
Primera sesión: 18 de agosto Introducción Temática: Presentación Estudios Críticos de Fronteras y narrativas fronterizas. Dinámica del seminario. Lecturas base: Pimentel, Luz Aurora. (2001) El espacio en la ficción / Ficciones espaciales. México: Siglo XXI Borderlands. Gloria Anzaldúa Fuerza de Ley. Jacques Derrida. Debating and defining borders. Anthony Cooper and Soren Tinning. La hospitalidad. Jacques Derrida. La comunidad revocada. Jean-Luc Nancy. El intruso. Jean-Luc Nancy. |
Segunda sesión: 8 de septiembre Tema: Narratología Lectura asignada: Pimentel, Luz Aurora. (2001) El espacio en la ficción / Ficciones espaciales. México: Siglo XXI |
Tercera sesión: 29 de septiembre Tema: Texturas fronterizas Lectura asignada: Borderlands. Gloria Anzaldúa |
Cuarta sesión: 20 de octubre Tema: Ciudadanía Lectura asignada: La comunidad revocada. Jean-Luc Nancy |
Quinta sesión 10 de noviembre Tema: Hospitalidad Lectura asignada: La hospitalidad. Jacques Derrida |
Sexta sesión: 1 de diciembre Tema: Inmunidad Lectura asignada: El intruso. Jean-Luc Nancy |
Séptima sesión: 12 de enero Tema: Estudios críticos del derecho Lectura asignada: Fuerza de Ley. Jacques Derrida. |
Octava sesión: 2 de febrero Tema: Fronteras filosóficas Lectura asignada: Debating and defining borders. Anthony Cooper and Soren Tinning, edit. |
Novena sesión: 16 de febrero Conclusiones-Cierre |
DESCARGAR PDF DE LA CONVOCATORIA:
[1] https://roxanarodriguezortiz.com/2021/04/30/que-son-los-critical-border-studies/