Autor: Estudios Fronterizos Grupo de Investigación UACM
1095 Posts
Ciudadanías, Estado, Estudios Fronterizos
IUS COMMUNE EN MIGRACIÓN Y CONSTITUCIONALISMO TRANSFORMADOR EN COLOMBIA. UN ENFOQUE DE DERECHOS PARA LA MOVILIDAD HUMANA
De-maternidades, Estudios Fronterizos
CONVOCATORIA Boletín (Trans)Fronteriza: DE-MATERNIDADES, MOVILIDAD Y FRONTERAS
La necesaria indignación.
Ha pasado el tiempo, te puedo contar que aprendí que no soy invisible.
CONVOCATORIA: Seminario permanente “Narrativas fronterizas latinoamericanas desde los Estudios Críticos de Fronteras”
Colombia: entre el conflicto social interno y la migración.
La frontera colombo-venezolana: una historia de profundos lazos y movimientos de allá y acá
Escenarios del ETP para el éxodo venezolano en Colombia
Estudios Fronterizos, frontera hospitalaria
CONVOCATORIA AL BOLETÍN (TRANS) FRONTERIZA N°4 del GT Fronteras: movilidades, identidades y comercios de CLACSO
Libro Tensiones y porosidades. Fronteras que resignifican la vida
Estudios Fronterizos, frontera subjetiva
Huir de casa, reflexiones a los poemas de Shire y Sastre
Estudios Fronterizos, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, modelo epistemológico de la frontera
La frontera de Tijuana colapsó. Crónica de un cruce anunciado (y orquestado)
Estudios Fronterizos, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, modelo epistemológico de la frontera
¿Asistencialismo u hospitalidad? ¿Política o derecho? ¿Caravanas sí o caravanas no?
Servicio Social: Seminario Permanente de Estudios Fronterizos UACM
Estudios Fronterizos, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, modelo epistemológico de la frontera
Tratado bilateral MEX-EUA: adiós autonomía
¿De qué hablamos cuando hablamos de debatir? Los presidenciables y sus discursos vacíos.
Estudios Fronterizos, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical
Mexico: “Safe Third Country” o lo que es igual a moneda de cambio para el TLC
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
Estudios Fronterizos, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, modelo epistemológico de la frontera