Exceso de energía / Arquine

Exceso de energía

01 de diciembre de 2013

por Miquel Adrià | @miqadria

El borde, la frontera, el límite, dividen realidades. Uno de los principales temas –y problemas- globales contemporáneos pasa por la definición de esas líneas virtuales. Distintas culturas, con sus riquezas y carencias, quedan contenidas en un u otro lado e inmediatamente las presiones aparecen, la necesidad de cruzar, de transgredir el límite surge como una energía incontenible. Joan Manuel Serrat cantaba “prefiero los caminos que las fronteras” y quizá coincida con el deseo colectivo de pueblos y naciones que por razones políticas, sociales o económicas, quedan confinados en su territorio. Ya es historia ese mundo dual que contenía una mitad tras un telón de acero, o aquellos que se suceden desde siempre en territorios ocupados, pero quizá las líneas más complejas son aquellas permeables, en las que el cruce mismo es un generador de energía, es un dinamizador entre dos economías disparejas, y el caldo de cultivo para explosionar las diferencias entre dos mundos.

El portal más importante del planeta a principios del siglo XXI se da entre Tijuana y San Diego, entre México y los Estados Unidos, entre dos economías que se necesitan pero que también se protegen, entre regímenes económicos especiales que permiten un crecimiento exacerbado, entre leyes migratorias crueles, y entre un tráfico masivo de productos legales e ilegales. Todo ello tiene consecuencias  insólitas que se expresan desde unos altísimos niveles de violencia y criminalidad, así como la explosión de muchas experiencias artísticas y culturales. Podríamos hablar de un exceso de energía, que parafraseando a Einstein no se crea sino que se transforma, a veces en (exceso de) muerte, a veces en (exceso de) vida.

Estos días coinciden dos eventos que ponen la mirada a la frontera de Tijuana, que no sólo es la frontera binacional de dos vecinos norteamericanos que se odian y se quieren, es también la frontera entre Asia y México, gracias a sus particulares dinámicas de negociación internacional, donde la diversidad es el principal ingrediente del lugar. Un primer evento entre Arquine y el Consejo de Desarrollo de Tijuana –que representa a todos los sectores económicos, políticos y sociales de la ciudad- formalizó la firma de un convenio para llevar a cabo el Concurso Arquine No.16 | Umbral de las Américas, a fin de atender un foco rojo global y estimular la generación de ideas, para difundirlas y promoverlas, local y globalmente. Un segundo evento reincidirá en la frontera como expresión de creatividades singulares, en el Pabellón de México en la Bienal de Arquitectura y Urbanismo de Shenzhen/Hong Kong, cuyo tema de esta edición es Borders, y que se desarrollará en la próxima nota dominical.

Texto completo:

http://www.arquine.com/blog/exceso-de-energia/

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s