El Centro de Estudios Migratorias de la Unidad de Política Migratoria acaba de publicar Síntesis 2013: Estadística Migratoria. Un informes cuantitativo de los flujos migratorios que cruzan el país a lo largo del año. Esta información es recabada en gran medida gracias a la información que provee el Instituto Nacional de Migración, órgano gestor de la dinámica migratoria en el país (no así de la protección a migrantes).
Síntesis 2013. Estadística Migratoria, presenta, en su versión resumida, la estadística migratoria oficial del Estado mexicano con información de los datos publicados en el Boletín Mensual de Estadísticas Migratorias, 2013, comparándolos con los dos años previos en los indicadores que existe información para 2011 y 2012.
El presente documento es una mirada institucional de la migración que aborda cinco áreas particulares:
El documento se divide en cinco apartados: registro de entradas de extranjeros y mexicanos; documentación y condición de estancia de extranjeros en México; alojamiento y devolución a su país de origen de extranjeros que no cuentan con la documentación migratoria requerida en el país; acciones de protección a migrantes y repatriación de mexicanos desde Estados Unidos.
Vale la pena echarle una ojeada al documento; sin embargo, es necesario elaborar una análisis más profundo con respecto al marco normativo y especialmente en función de un enfoque de derechos humanos. Los datos por sí solos no son representativos de políticas públicas.
Consulta el documento: