border security, Ciudades fronterizas, Estudios Fronterizos, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, Fronteras, Israel, Palestine
¿Para Cámara de Diputados: militares sí y una #FiscalíaQueSirva no?
antropología, border security, Ciudadanía, Ciudades fronterizas, derechos humanos, Desplazamiento Forzado, espacio Schengen, Estudios Fronterizos, externalizar fronteras, filosofía, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, Frontera México-Estados Unidos, Frontera México-Guatemala, frontera meditarranea, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, Fronteras, Globalización, Hospitalidad, inmigrantes, Mapas / imágenes, Mexicoamericano / Latino / Hispano, Migración africana, Migración Centro América-México, migración europea, Migración Interna, Migración Internacional, Migración México-Estados Unidos, modelo epistemológico de la frontera, modelos de sociedad, novedades editoriales, Politicas migratorias, reforma inmigratoria, Refugiados, sociología, transfronterizo, transnacional, Triángulo Norte: Salvador, Guatemala, Honduras
Los límites de la hospitalidad en las fronteras geopolíticas contemporáneas
antropología, border security, derechos humanos, Desplazamiento Forzado, Estudios Fronterizos, externalizar fronteras, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, Frontera México-Estados Unidos, Frontera México-Guatemala, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, Fronteras, Hospitalidad, immigration enforcement, inmigrantes, Mexicoamericano / Latino / Hispano, Migración Centro América-México, Migración México-Estados Unidos, modelo epistemológico de la frontera, modelos de sociedad, Organizaciones de la sociedad civil, políticas públicas, Politicas migratorias, reforma inmigratoria, Refugiados
Muro, TLCAN y DACA: México no es aliado
border security, Ciudades fronterizas, Estudios Fronterizos, Free Trade, immigration enforcement, inmigrantes, Migración México-Canadá, Migración México-Estados Unidos
A 23 años del #TLCAN: apuntes de la “modernización”
border security, Ciudadanía, Ciudades fronterizas, Colectivo Migraciones para las Américas, Congresos, derechos humanos, Desplazamiento Forzado, espacio Schengen, Estudios Fronterizos, externalizar fronteras, Free Trade, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, Frontera México-Estados Unidos, Frontera México-Guatemala, frontera meditarranea, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, Fronteras, Globalización, Hospitalidad, immigration enforcement, inmigrantes, Migración africana, migración asíatica, Migración Centro América-México, migración europea, Migración Interna, Migración Internacional, Migración México-Estados Unidos, modelo epistemológico de la frontera, modelos de sociedad, Organizaciones de la sociedad civil, políticas públicas, Politicas migratorias, reforma inmigratoria, Refugiados, transfronterizo, transnacional, Triángulo Norte: Salvador, Guatemala, Honduras
Recomendaciones del Bloque Latinoamericano al Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo 2017
border security, Ciudadanía, Ciudades fronterizas, Colectivo Migraciones para las Américas, Conferencias, derechos humanos, Desplazamiento Forzado, espacio Schengen, Estudios Fronterizos, externalizar fronteras, Free Trade, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, Frontera México-Estados Unidos, Frontera México-Guatemala, frontera meditarranea, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, Fronteras, Género, Globalización, Hospitalidad, immigration enforcement, inmigrantes, Migración africana, migración asíatica, Migración Centro América-México, migración europea, Migración Interna, Migración Internacional, Migración México-Estados Unidos, modelo epistemológico de la frontera, modelos de sociedad, Organizaciones de la sociedad civil, políticas públicas, Politicas migratorias, reforma inmigratoria, Refugiados, Temporary Foreign Workers, transfronterizo, transnacional, Triángulo Norte: Salvador, Guatemala, Honduras
Posicionamiento de organizaciones y redes de sociedad civil de Latinoamérica en el marco del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo 2017
Colectivo Migraciones para las Américas, derechos humanos, Estudios Fronterizos, Migración Centro América-México, políticas públicas, Politicas migratorias, Triángulo Norte: Salvador, Guatemala, Honduras
Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura
antropología, border security, Ciudadanía, Ciudades fronterizas, derechos humanos, Desplazamiento Forzado, Estudios Fronterizos, externalizar fronteras, filosofía, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, Frontera México-Estados Unidos, Frontera México-Guatemala, frontera meditarranea, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, Fronteras, Globalización, Hospitalidad, Migración Centro América-México, migración europea, Migración Interna, Migración Internacional, Migración México-Estados Unidos, modelos de sociedad, novedades editoriales, políticas públicas, Politicas migratorias, Refugiados, sociología, transfronterizo, transnacional
Novedad editorial: Hospitalidad y Ciudadanía. De Platón a Benhabib
border security, Ciudades fronterizas, Estudios Fronterizos, externalizar fronteras, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera meditarranea, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, Fronteras, Gaza, Globalización, Hospitalidad, Israel, modelos de sociedad, Opinión, Palestine, Refugiados
Para entender #TrumpInSaudi leer la #autoinmunidad de #Derrida
border security, CDMX, Ciudades fronterizas, derechos humanos, Estudios Fronterizos, Frontera México-Estados Unidos, Fronteras, modelos de sociedad, políticas públicas, Politicas migratorias, reforma inmigratoria
#VibraMéxico: si vamos a marchar, empezamos por limpiar la casa
Seminario de Biopolítica y Autoinmunidad, inicia 24 de enero, Plantel San Lorenzo Tezonco UACM
antropología, Arte Fronterizo, border security, Ciudadanía, Ciudades fronterizas, derechos humanos, Desplazamiento Forzado, El bordo, espacio Schengen, Estudios Fronterizos, externalizar fronteras, filosofía, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, Frontera México-Estados Unidos, frontera meditarranea, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, Fronteras, Gaza, Género, Globalización, Hospitalidad, immigration enforcement, inmigrantes, Israel, Mapas / imágenes, Migración africana, migración asíatica, Migración Centro América-México, migración europea, Migración Interna, Migración Internacional, Migración México-Estados Unidos, modelo epistemológico de la frontera, modelos de sociedad, novedades editoriales, Palestine, políticas públicas, Politicas migratorias, reforma inmigratoria, Refugiados, sociología, Temporary Foreign Workers, transfronterizo, transnacional, violencia
Novedad editorial: Cartografía de las fronteras. Diario de Campo, disponible en Amazon
CDMX, derechos humanos, Estudios Fronterizos, Género
¿Dónde quedan las fronteras vivenciales en la #CDMX?
¿Será la #CDMX una ciudad refugio o una ciudad hospitalaria? Reflexiones sobre el Proyecto de Constitución Política
antropología, border security, Ciudadanía, Ciudades fronterizas, derechos humanos, Desplazamiento Forzado, Estudios Fronterizos, externalizar fronteras, filosofía, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, Frontera México-Estados Unidos, frontera subjetiva, frontera vertical, Fronteras, Globalización, Hospitalidad, immigration enforcement, Mexicoamericano / Latino / Hispano, Migración Centro América-México, Migración Interna, Migración Internacional, Migración México-Estados Unidos, modelos de sociedad, Opinión, políticas públicas, Politicas migratorias, reforma inmigratoria, sociología, transfronterizo, transnacional, Voto hispano
La política exterior en crisis. Las oportunidades de ser los vecinos incómodos de #EstadosUnidos y de tener un títere #priista como presidente
antropología, border security, Ciudadanía, Ciudades fronterizas, derechos humanos, Desplazamiento Forzado, Estudios Fronterizos, externalizar fronteras, filosofía, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera meditarranea, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, Fronteras, Globalización, Hospitalidad, Migración africana, migración asíatica, migración europea, Migración Interna, Migración Internacional, modelos de sociedad, Opinión, políticas públicas, Politicas migratorias, Refugiados, sociología, transfronterizo, transnacional
#MigrationPartnershipFramework: La Unión Europea recompone el rumbo sobre la política de refugiados
border security, Ciudadanía, Ciudades fronterizas, derechos humanos, Desplazamiento Forzado, espacio Schengen, Estudios Fronterizos, externalizar fronteras, filosofía, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera meditarranea, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, Fronteras, Globalización, Hospitalidad, migración europea, Migración Interna, Migración Internacional, modelos de sociedad