Estudios Fronterizos

Buscar
Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Investigación
    • Proyectos de Investigación
  • Seminario Permanente de Estudios Fronterizos
  • Publicaciones
  • Blog

Enlaces

U.S plans new wave of immigrant deportation raids by Reuters
Estudios Fronterizos

U.S plans new wave of immigrant deportation raids by Reuters

Enlace mayo 16, 2016 roxanarodriguezortiz Deja un comentario

http://www.reuters.com/article/us-usa-immigration-deportation-exclusive-idUSKCN0Y32J1

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Ir a las entradas

1 2 … 95 Siguiente →
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Estudios fronterizos y movilidades

Nuestro enfoque busca ampliar la perspectiva de análisis de los estudios de fronteras y los estudios de migración, pasando de lo meramente sociológico, demográfico, antropológico, a integrar en sus metodologías apuestas epistemológicas de la teoría literaria, los estudios culturales, la etnografía y el enfoque biográfico.

Objetivo: Obtener una comprensión transdisciplinar de la (re)producción de las fronteras, sus (re)representaciones y las dinámicas de movilidad.

Adscripción: El grupo de investigación Estudios Fronterizos está adscrito al Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Publicaciones

Entradas y Páginas Populares

  • UN SISTEMA-MUNDO DIVIDIDO EN CENTRO Y PERIFERIA / El orden mundial en el siglo XXI
  • Epistemologías, teorías y metodologías diferenciadas
  • ¿Qué es la frontera?
  • 30.000 inmigrantes aguardan en Marruecos para saltar a Ceuta y Melilla / El País
  • Seminario Permanente de Estudios Fronterizos
  • Epistemología de la frontera. Modelos de sociedad y políticas públicas
  • Presentación del libro: Epistemología de la Frontera de la Dra. Roxana Rodríguez Ortiz / Estudios Fronterizos.org
  • Where the world's migrants go, in one map / Vox
  • Huir de casa, reflexiones a los poemas de Shire y Sastre
  • Quiénes somos

Grupo de investigación sobre fronteras y movilidades de la UACM

Entradas Recientes

Epistemologías, teorías y metodologías diferenciadas

El grupo de Investigación de Estudios Fronterizos de la UACM convoca a la Décima Versión del Seminario Permanente de Estudios…

Keep reading

Qué viene después del Título 42 en la frontera México-Estados Unidos*

Desde mi perspectiva, Biden debió quitar el Título 42 una vez que ocupó la presidencia, por lo menos es lo…

Keep reading

Lamentamos la muerte de personas migrantes en Ciudad Juárez

Quienes conformamos el grupo de investigación de Estudios Fronterizos de la UACM lamentamos la muerte de personas migrantes ocurrida en…

Keep reading

I don’t lie, my friend

Hablamos del hambre. En Grecia había aguantado seis días casi sin comer hasta dar con un manzano, junto a un…

Keep reading

Escribir para “bordear” la vida.

Para Federica Ambra Psaila. Este proyecto nació con una idea que era recurrente en todos los diálogos y las conversaciones…

Keep reading

Libro Venida sin paso

Venida sin paso es dejar reposar la racionalidad académica. Abrir la memoria, el cuerpo y las emociones para hablar de…

Keep reading

OTRA HISTORIA DE MIGRANTES

Andrés es una historia distinta, de aquellas que no se escuchan, que casi no suceden; es un deseo de todxs…

Keep reading

#FronterasAbiertas entre Colombia y Venezuela, ¿alguna vez estuvieron cerradas? I

“Colombia y Venezuela reabren su frontera común de más de 2 mil kilómetros”, con el hashtag #FronterasAbiertas y #AbrirFronteraEs el…

Keep reading

Cargando...

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook
Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Estudios Fronterizos
    • Únete a 109 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • Estudios Fronterizos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Registro
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra