Estudios Fronterizos

Buscar
Saltar al contenido
  • Quiénes somos
  • Investigación
    • Proyectos de Investigación
    • SPEF
  • Blog
    • Publicaciones
  • Extensión y Difusión

Enlaces

U.S plans new wave of immigrant deportation raids by Reuters
Estudios Fronterizos

U.S plans new wave of immigrant deportation raids by Reuters

Enlace mayo 16, 2016 roxanarodriguezortiz Deja un comentario

http://www.reuters.com/article/us-usa-immigration-deportation-exclusive-idUSKCN0Y32J1

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
¿Qué significa ser zapatistas sin ser indígena y vivendo lejos de Chiapas? “Luchar sin rendirse, sin venderse ni claudicar”: Subcomandante Moisés / Desinformémonos
Estudios Fronterizos

¿Qué significa ser zapatistas sin ser indígena y vivendo lejos de Chiapas? “Luchar sin rendirse, sin venderse ni claudicar”: Subcomandante Moisés / Desinformémonos

Enlace abril 30, 2016 roxanarodriguezortiz Deja un comentario

http://desinformemonos.org.mx/que-significa-ser-zapatistas-sin-ser-indigenas-y-viviendo-lejos-de-chiapas-luchar-sin-rendirse-sin-venderse-ni-claudicar-subcomandante-moises/

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
EL chantaje turco / El Siglo de Europa
Estudios Fronterizos

EL chantaje turco / El Siglo de Europa

Enlace abril 25, 2016 roxanarodriguezortiz Deja un comentario

Un texto de Hassan Arabi para entender un poco menos porqué Europa firmó el tratado con Turquía para que el gobierno de Erdogan se encargara de la “crisis de refugiados” sirios.

http://www.elsiglodeuropa.es/siglo/historico/2016/1150/1150HassanArabi.pdf

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

Ir a las entradas

1 2 … 32 Siguiente →

Estudios fronterizos y movilidades

Nuestro enfoque busca ampliar la perspectiva de análisis de los estudios de fronteras y los estudios de migración, pasando de lo meramente sociológico, demográfico, antropológico, a integrar en sus metodologías apuestas epistemológicas de la teoría literaria, los estudios culturales, la etnografía y el enfoque biográfico.

Objetivo: Obtener una comprensión transdisciplinar de la (re)producción de las fronteras, sus (re)representaciones y las dinámicas de movilidad.

Adscripción: El grupo de investigación Estudios Fronterizos está adscrito al Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).

Publicaciones del grupo

Entradas y Páginas Populares

  • ¿Qué es la frontera?
  • AP Exclusive: A week on the road in North Korea / Orange County Resgister
  • Huir de casa, reflexiones a los poemas de Shire y Sastre
  • Refugee livelihoods and engagement with host economies / Humanitarian Innovation Project
  • North Korea Exports Forced Laborers for Profit, Rights Groups Say / The New York Times
  • House GOP Votes To Block Protections For Undocumented Immigrants / House post Politics
  • 2014 Was Deadliest Year for Migrants, International Group Says / The New York Times
  • Obama Action on Immigration Could Benefit Texas Economy / The New York Times
  • Pronunciamiento de académicos y académicas sobre la instalación de la Comisión Ordinaria y Desarrollo Humano en el Senado de la República
  • La utopía del "Plan Marshall" para la frontera interregional de la CEPAL en Centroamerica

Grupo de investigación sobre fronteras y movilidades de la UACM

Integrantes

Roxana Rodríguez Ortiz roxrodri@gmail.com

Gabriela Pinillos gpinillosquintero@gmail.com

Yolanda Alfaro yalfaro.aramayo@gmail.com

Lucía Ortiz Domínguez luciaortizdom@gmail.com

Entradas recientes

OTRA HISTORIA DE MIGRANTES

Andrés es una historia distinta, de aquellas que no se escuchan, que casi no suceden; es un deseo de todxs y para todxs aquellos que necesitan de manera urgente la oportunidad de vivir mejor.

por Lucía enero 14, 2023enero 14, 2023

#FronterasAbiertas entre Colombia y Venezuela, ¿alguna vez estuvieron cerradas? I

“Colombia y Venezuela reabren su frontera común de más de 2 mil kilómetros”, con el hashtag #FronterasAbiertas y #AbrirFronteraEs el gobierno del presidente de Colombia recientemente electo, Gustavo Petro, llevó a cabo una acción esperada, la apertura total del Puente Internacional Simón Bolívar (PISB) para el paso de vehículos y camiones de carga que había…

por Estudios Fronterizos Grupo de Investigación UACM octubre 14, 2022enero 16, 2023
Narrativas fronterizas desde los Critical Border Studies

Narrativas fronterizas desde los Critical Border Studies

En esta conferencia Yolanda Alfaro y Roxana Rodríguez Ortiz desarrollan una propuesta de escritura creativa basada en diferentes perspectivas que puede funcionar para quienes nos gusta transgredir las fronteras de la transdisciplinariedad académica y dar cuenta de nuestras investigaciones en campo ya sea desde los estudios migratorios o desde los estudios fronterizos.

por Estudios Fronterizos Grupo de Investigación UACM octubre 1, 2022octubre 1, 2022

Andrés es una historia distinta, de aquellas que no se escuchan, que casi no suceden; es un deseo de todxs y para todxs aquellos que necesitan de manera urgente la oportunidad de vivir mejor. Por Lucía Ortiz https://t.co/X64Ir2h9c4

— Estudios Fronterizos (@EFronterizos) January 14, 2023
View this post on Instagram

A post shared by Estudios Fronterizos (@efronterizos)

Web construida con WordPress.com.
  • Seguir Siguiendo
    • Estudios Fronterizos
    • Únete a 107 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Estudios Fronterizos
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Registro
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra