Archivo de la etiqueta: UE

¿Hacia dónde lleva la migración a Europa? / EstudiosFronterizos

Por: Roxana Rodriguez

A Grecia están llegando los refugiados y migrantes Sirios, por España e Italia, otros tantos refugiados y migrantes africanos. Todos huyendo de la pobreza, de la violencia. Pero no sabemos a dónde van. No hay políticas públicas migratorias que le den solución a la desbandada de personas que no ven otra salida para sobrevivir más que intentar no morir en el intento de llegar a Europa. Quienes pueden suben hasta los países nórdicos. ¿Pero quienes no lo logran dónde se quedan, quiénes los acogen o les dan refugio?


Las causas de la huída las conocemos, guerras en Medio Oriente que han provocado la constante migración de comunidades, el éxodo completo de sociedades a campos de refugiados. Ahora sucede lo mismo con el Estado Islámico… Casualmente ni le gobierno de Estados Unidos ni el de ningún país de la Unión Europea ha salido a defender a la sociedad civil de Siria, Turquía, Iraq… Como tampoco lo han hecho con los Palestinos.


En África las constantes de migración son similares, hambre, pobreza, corrupción, casi siempre provocada por conflictos internos entre comunidades y guerrillas. Tampoco los países desarrollados dan muestras de voluntad política para tratar de aportar con soluciones locales a problemas globales.


Ahora lo que observamos dese hace un lustro por lo menos es un aumento del número de personas que se suben a una barca para llegar a alguna de las islas europeas o a alguna de las playas españolas. De ahí, los que logran colarse a la policía, toman el tren, camiones de carga, o siguen por Francia para llegar a Inglaterra, o por el Este para llegar a Alemania, Holanda, y seguir subiendo.


Ya vimos hace unos meses la respuesta que la canciller alemana le dio a una niña palestina que le pedía refugio. Merkel contestó que no podía darle refugio a todos los que lo pidieran. Claro, el problema está en los países expulsores de migrantes, no en las condiciones de explotacion y violencia, producto de un sistema económico que no da para más y cuyo resultado lo estamos observando.

El problema es mayor del que la Unión Europea está dispuesta a asumir. No solo en un nivel económico sino sobre todo en un nivel social. Europa empieza a tener todas las características para volver a situaciones de genocidio étnico y racial, dado que hay un alto índice de desempleo, condiciones de deuda local severas, como lo que sucede en Grecia, y gente cada vez más molesta con sus gobiernos; a la vez, gobiernos paralizados e incapaces de atender en lo inmediato la oleada migratoria.

Se avecinan las reuniones de la agenda de desarrollo Post2015, reuniones de la ONU, donde seguramente se abordará el fenómeno migratorio como parte de los 17 temas a tratar. Mi lectura es que los gobiernos europeos, algunos, están desbordados y esperan soluciones regionales; mientras que otros observan en esta desbandabas de personas una oportunidad. Una oportunidad para hacerse más poderosos. Habrá que estar atentos a lo que se diga en las reuniones de septiembre/octubre en Nueva York.


Mientras tanto, la pregunta queda en el aire, ¿hacia dónde lleve la migración a Europa? No es la primera vez que este continente se enfrenta a situaciones similares, el punto es que casi siempre se ha resuelto con guerras. Ojalá la historia nos ayude a hacer consciente que la salida está en regresar a los países lo que les pertenece, tanto en lo material como en lo social y lo político: sus formas de autogobernarse y las condiciones de posibilidad para sostener a sus sociedades sin intervenciones extranjeras de ningún tipo. De otra forma, a corto plazo, ya sabemos lo que se avecina. Por cierto, en la pagina de FRONTEX no se menciona nada de lo sucedido en Macedonia este fin de semana.

Algunos videos de los sucedido en la frontera de Macedonia este fin de semana: