Como parte de las actividades académicas de colaboración entra el CER-Migraciones de la UAB y el Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales de la UACM, se realizó el seminario titulado Regiones Fronterizas. Estudio comparativo intercontinental(26 de abril 2016 / UAB). Compartimos los videos de las conferencias de Rosa Soriano (Universidad de Granada), quien habló de las “Paradojas en la construcción de la frontera sociopolítica y económica: El caso Marruecos” y Roxana Rodríguez (UACM), que presentó su “Cartografía de fronteras”.
Era previsible que la Unión Europea (#EU) llegara a la decisión de exteriorizar las fronteras del norte del Mediterráneo y dar carpetazo al tema de los refugiados y los migrantes sirios, afganos, iraquíes, marroquis y todo aquel que quisiera intentar llegar al viejo continente. Hace algunos años ya lo había hecho España con Marruecos, ahora lo hace Bruselas, en nombre de los 28 representantes de los países europeos, con Turquía. ¿Y por qué era previsible? https://roxanarodriguezortiz.com/2016/03/13/la-utopia-de-las-no-fronteras-en-el-espacio-schengen-fracaso-del-derecho-internacional/