Archivo de la etiqueta: estudios fronterizos

Calendario del Spef para enero y febrero de 2013

Seminario Permanente de Estudios Fronterizos

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Calendario de actividades

Febrero y marzo 2012

15 de enero
Roxana Rodríguez, La literatura de frontera: Apología de la posmodernidad. UACM

22 de enero
Juan Carlos Narváez, Presentación del libro One Way Trip. Inserción, identidad y cultura transnacional. (Centro de Investigación del INMI)

29 de enero
Alberto Saucedo, “Relatos de vida de migrantes agrícolas temporales: trayectorias formativas en un contexto campesino tradicional y de migración internacional”. (Doctorado en Pedagogía en la FFyL UNAM)

5 de febrero
Ivonne Ramírez, presentación del libro Sueño de Palabras en la Estepa (Colectivo Palabras de Arena de Ciudad Juárez y Biblioteca Autónoma El Kantón Libertario).

12 de febrero
Isabel Izquierdo, “Identidad, inmigración y ciencia. El caso de los científicos de la ex URSS en México”.

19 de febrero
Presentación de investigaciones de los integrantes del SPEF.

Reuniones semanales de 16 a 18 hrs., en la sala de juntas de la Coordinación de Plantel (segundo piso del edificio D)

Plantel San Lorenzo Tezonco

Informes:

Mail: centrodeestudiosfronterizos@gmail.com

blog: https://estudiosfronterizos.org/

tel: 58 50 19 01 ext.: 14351

Reinicia actividades el SPEF a partir del 15 denero de 2013

Seminario Permanente de Estudios Fronterizos

Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Calendario de actividades

Enero y febrero 2013

Sesión Actividad
15 de enero Yosune Chamizo, Diseño de información sobre migración (por confirmar). UAM
22 de enero Juan Carlos Narváez, “Violencias, inseguridad y derechos humanos: hechos y percepciones en el tránsito migratorio por México”. (Centro de Investigación del INMI).
29 de enero Alberto Saucedo, “Relatos de vida de migrantes agrícolas temporales: trayectorias formativas en un contexto campesino tradicional y de migración internacional”. (Doctorado en Pedagogía en la FFyL UNAM)
5 de febrero Ivonne Ramírez, presentación del libro Sueño de Palabras en la Estepa (Colectivo Palabras de Arena de Ciudad Juárez y Biblioteca Autónoma El Kantón Libertario)
12 de febrero Isabel Izquierdo, “Identidad, inmigración y ciencia. El caso de los científicos de la ex URSS en México”
19 de febrero Presentación de investigaciones de los integrantes del SPEF

ENTRADA LIBRE

Reuniones semanales de 16 a 18 hrs., en la sala de juntas de la Coordinación de Plantel (segundo piso del edificio D)

Plantel San Lorenzo Tezonco

Informes:

Mail: centrodeestudiosfronterizos@gmail.com

blog: estudiosfronterizos.org

tel: 58 50 19 01 ext.: 14351

Invitación a participar en el SPEF durante el semestre 2012-2

El Centro de Estudios fronterizos extiende una atenta invitación para participar con nosotros en el Seminario Permanente de Estudios Fronterizos dentro de las actividades programadas para el semestre 2012-2.

La presente convocatoria se hace extensiva a profesores y estudiantes universitarios, así como artistas y activistas, para la exposición y presentación de trabajos que centren su interés en los fenómenos migratorios y fronterizos desde abordajes social, cultural, artístico, político, económico, urbanístico, ecológico, estudios sobre salud y género.

Esta participación se llevará a cabo dentro de las reuniones semanales que se realizan los días martes a las 16 hrs. en el Plantel San Lorenzo (aula por asignar). El objetivo de nuestro seminario es ofrecer un espacio de discusión y análisis que involucre a quienes interesados/as en la discusión de la realidad fronteriza y migratoria actual.

Se adjunta el calendario para la elección de fechas para dicha participación.

Calendario de actividades SPEF para el segundo semestre 2012

  FECHA                   ACTIVIDADES  PROGRAMADAS
Agosto
                  14

Inauguración

 
                  21

Sesión 1

 
                  28

Sesión 2

Septiembre
                    4

Sesión 3

 
                  11

Tania Solomonoff / artista

 
                  18 Primer “Encuentro Nacional de Escritoras fronterizas”, UACM-SLT. Organizan: Academia de Creación Literaria, Difusión Cultural, Ciesas Pacífico-Sur y Seminario Permanente de Estudios Fronterizos.
 
                  25 Participación del SPEF en el 2 º Congreso Nacional de Antropología Social y Etnología 2012.  Morelia, Michoacán.
Octubre
                    2

Sesión 5

 
                    9

Sesión 6

 
                  16      

Sesión 7

 
                  23

Sesión 8

 
                  30

Juan Carlos Naváez. “Violencias, inseguridad y derechos humanos: hechos y percepciones en el  tránsito migratorio por México”. (Centro de Investigación del INMI).

Noviembre
                    6

Sesión 10

 
                  13

Clausura

Grupo interdisciplinario de investigación sobre las fronteras y las migraciones.

Reuniones Semanales:

              martes, 16:00 a 18:00 hrs.

UACM, San Lorenzo Tezonco

Calle Prolongación San Isidro No. 151, Col. San Lorenzo Tezonco, Del. Iztapalapa, México, D.F., C.P. 09790.

                             Informes:            CENTRODEESTUDIOSFRONTERIZOS@gmail.com

Cubo E-051

58 50 19 01 ext  14351

y en la pag. del SPEF

https://estudiosfronterizos.wordpress.com