Archivo de la etiqueta: Arizona

XVIII Reunión Internacional La Frontera: Una Nueva Concepción Cultural (Arizona, febrero 2014)

CONVOCATORIA

XVIIIa Reunión Internacional

LA FRONTERA:

UNA NUEVA CONCEPCION CULTURAL

(THE BORDER: A NEW CULTURAL CONCEPT)

Arizona State University, 20, 21, y 22 de Febrero, 2014

Tema Central del Congreso:

La Urbanización, Militarización y Virtualización de La Frontera

En el contexto de una posible reforma migratoria en Estados Unidos la cual afectará a unos 11 millones de inmigrantes y una continua realineación de las economías del mundo en bloques comerciales, donde la reciente migración de unos 214 millones de migrantes sigue impactando las fronteras entre las nación-Estados, se hace necesaria, dentro del tema urbanización, militarización y virtualización de la frontera, una reflexión y discusión en torno a la transformación de las regiones fronterizas, al concepto de frontera, de identidad, de interacción de culturas diversas y la formación de una sociedad pluricultural compleja. Con base en tales desarrollos y hechos, el estudio de estos fenómenos debe abordarse en forma interdisciplinaria profundizando en diversos aspectos particulares. Por ejemplo, dentro del contexto de la posible reforma migratoria en Estados Unidos, vale considerar la condición y el impacto transformador de los 11 millones de inmigrantes en lucha para incorporarse a una nueva sociedad, especialmente si de esa gran masa migratoria, unos ocho millones han migrado de las Américas (México, Centroamérica, Sudamérica, Canadá, el Caribe) y los demás inmigrantes han migrado de casi todas las partes del mundo como Irlanda, Europa Oriental, la países árabes, África y Asia; de este continente, un millón y medio forman parte de los once indocumentados. Asimismo, se debe tomar en cuenta que la posible reforma migratoria estadounidense se dará dentro de un nuevo contexto de mayor urbanización, regularización y militarización de la frontera México-Estados Unidos, que incluirá el uso de aviones tipo drone y la construcción cientos de más millas en muro fronterizo junto con un total de 40,000 agentes de la Patrulla Fronteriza. Tal tipo de nueva frontera no sólo incrementará la virtualización de la frontera, donde los medios de comunicación evaden y suprimen la cultura de los migrantes, sino que podría convertirse en un futuro modelo para todo el mundo, particularmente si tomamos en cuenta la mayor militarización de la frontera México-Guatemala como fomentada y financiada por Estados Unidos. Es decir, teniendo en cuenta la reciente migración de los 214 millones de obreras y obreros de países pobres a países ricos, cualquier frontera del mundo se puede, irónicamente, convertir en un nuevo muro militarizado así como lleno de conflicto y sufrimiento humano.

La Arizona State University o Universidad Estatal de Arizona, La Alianza Francesa de La Paz, el Centro Cultural Roger de Conicka, la Red Internacional de Investigadores en Ciencias Sociales y Humanidades (RIICSH), La Frontera una Nueva Concepción Cultural, la Université Sorbonne Paris 3, y las universidades integrantes de la RIICSH, invitan a especialistas y estudiosos en las diversas disciplinas de las Ciencias Sociales y Humanidades, de preferencia desde una perspectiva interdisciplinaria o desde un enfoque interdisciplinario, a presentar propuestas de ponencias y de mesas de trabajo.

Véase la convocatoria:

CallForPapersI8thConferenceFeb2014 English final b

Convocatoria18CongresoLaFronteraFeb2014 b

Bodies on the Border by Marc Silver / The New York Times

Bodies on the Border

AUGUST 17, 2013By Marc Silver

Forensics experts in Arizona struggle to identify the bodies of migrants who perished while attempting to cross illicitly from Mexico into the United States.

Link:

http://www.nytimes.com/video/2013/08/17/opinion/100000002390527/bodies-on-the-border.html?smid=tw-share

Arizona Senators Return to Fray on Immigration / NYT

By
Published: February 20, 2013

WASHINGTON — The political risks of supporting an immigration overhaul have long been apparent to Senator John McCain, as evidenced by his evolving position on the topic over the years. This week offered another sharp reminder of what getting out in front of the issue can mean when crowds at back-to-back town-hall-style meetings in Arizona turned hostile toward Mr. McCain’s plan to introduce legislation that could lead to legal residency for some who broke the law in entering the country.

Chip Somodevilla/Getty Images

Senator Jeff Flake of Arizona was a member of the House in 2007 when he introduced a plan to tighten border security.

“Everybody in this audience, you’re taking away from Social Security to give it to a dependent class of people,” shouted one man, who Mr. McCain eventually called “a jerk.”

The senator, the 2008 Republican presidential nominee, said he was undergoing “an Orwellian experience” as his constituents shouted that he needed to build the “dang fence” that he had once promised in a notable campaign ad. Attendees also suggested that guns were the only way to stop the influx of immigrants from coming across the border.

Texto completo:

http://www.nytimes.com/2013/02/21/us/politics/arizona-senators-return-to-immigration-overhaul.html?partner=rss&emc=rss&smid=tw-nytimes&_r=1&