- Frontera México-Estados Unidos.
- Frontera Guatemala-Belice-México.
- Espacio Schengen.
- Fronteras del Magreb.
- Fronteras de Medio Oriente.
- Migración regional (nacional o internacional).
- Migración internacional.
- Desplazados y refugiados.
- Rutas de paso, movilidad humana, hospitalidad e interculturalidad.
- Fenómenos migratorios.
- Políticas migratorias.
- Estudios fronterizos comparativos.
- Regiones fronterizas.
- Programas de educación en las fronteras.
- Desarrollo sustentable en las biosferas de las fronteras.
- Promoción de la salud y derechos sociales.
- Derecho a la salud, políticas de salud y seguridad social.
- Sistemas normativos y legislación.
- Telecomunicaciones y sistemas de información en redes migrantes.
- Historia, cultura y narrativas fronterizas.
- Proceso de formación identitaria en las fronteras.
- Literatura fronteriza.
- Arte fronterizo.
- Supuestos epistemológicos fronterizos y migratorios.
- Subjetividades nómadas, cuerpos y corporalidad.
- Filosofías de la alteridad y el límite.
Hemos preferido no referirnos a ninguna disciplina académica pues la propuesta de EstudiosFronterizos es precisamente conformar un grupo interdisciplinario de investigadores e investigadoras que desde el área de especialidad enriquezcan la discusión actual de las fronteras y las migraciones.