Estudios Fronterizos, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera hospitalaria, Frontera interregional, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, migración, modelo epistemológico de la frontera
Categoría: frontera hospitalaria
8 Posts
Estudios Fronterizos, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera hospitalaria, Frontera interregional, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, modelo epistemológico de la frontera
Novedad editorial: Migración Cero. Reterritorializar la condición de refugiado en México
Estudios Fronterizos, frontera hospitalaria
CONVOCATORIA AL BOLETÍN (TRANS) FRONTERIZA N°4 del GT Fronteras: movilidades, identidades y comercios de CLACSO
Estudios Fronterizos, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera hospitalaria, Frontera interregional, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, modelo epistemológico de la frontera
Internalizar las fronteras (y el control migratorio) en época de covid
Estudios Fronterizos, frontera hospitalaria, modelo epistemológico de la frontera
Italia en avanzada con la regularización de personas migrantes en época de covid19
Estudios Fronterizos, frontera hospitalaria, Frontera interregional, modelo epistemológico de la frontera
Salud y movilidad, retos de la pandemia en las fronteras de México
Estudios Fronterizos, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera hospitalaria, Frontera interregional, frontera socio-histórica, frontera vertical, modelo epistemológico de la frontera
La utopía del “Plan Marshall” para la frontera interregional de la CEPAL en Centroamerica
Estudios Fronterizos, frontera de la securitización, frontera glocal, frontera horizontal, frontera hospitalaria, Frontera interregional, frontera socio-histórica, frontera subjetiva, frontera vertical, modelo epistemológico de la frontera