Conferencia: Dra Leticia Calderón

Como parte de las actividades del SPEF el lunes 28 de marzo de 2011,a partir de las 04:00 pm en el salón C103, del plantel San Lorenzo Tezonco-UACM, la Dra Leticia Calderón dara una charla sobre “Los migrantes mexicanos ante las primeras elecciones en el exterior”.

Profesora Investigadora en el Instituto de Investigaciones José María Luís Mora y actualmente Jefa del Área de Sociología Política y Económica del mismo Instituto.  Doctora en Ciencias Sociales, con especialidad en Ciencia Política  por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO. Como parte de su formación académica realizó una estancia sabatica en  la Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, (Centro de Intervención sociológica CADIS) en Paris, Francia, entre el año 2004 al 2005. Durante el trimestre de marzo a mayo de 2008 ocupó la Cátedra Alfonso Reyes, en Instituto de Altos Estudios de América Latina (IHEAL), Universidad de Sorbona Nouvelle lll, París.

Actualmente coordina el Seminario de Estudios de la dimensión política del Proceso migratorio en el Instituto Mora, lo mismo que el Seminario Permanente: Problemas Teóricos y Metodológicos para el estudio de la Migración.  Es miembro de la RED de migración y desarrollo.com y miembro del Consejo Consultivo del Instituto Nacional de la Migración (INAMI), México y Miembro reciente de la Academia Mexicana de Ciencia (AMC).
http://leticiacalderonchelius.blogspot.com/

Primer Ciclo de Cine Fronterizo

SPEF y Pantalla Exhibe, tienen el agrado de invitar a toda la comunidad universitaria al Primer Ciclo de Cine Fronterizo que se realizará en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), sede San Lorenzo Tezonco, en el mes de marzo del 2011 durante los jueves de 16:00 a 18:00 hs. Este evento surge como una propuesta del Seminario Permanente de Estudios Fronterizos (SPEF) y tiene como objetivo completar el análisis de los estudios de la frontera para tener presente que esta forma de vida es parte de nuestro contexto histórico y que se puede abordar desde la teoría filosófica, política, social, antropológica, etc. o desde la expresión cinematográfica para su comprensión y goce estético.

El encuentro está enfocado a tratar el tema de la identidad y la vida que se da en los individuos, comunidades y culturas que se desarrollan cerca de la frontera, ya sea porque se han trasladado de un punto a otro o porque se desenvuelven ahí por completo. Analizar el cómo se desarrollan sus vidas ante este problema que ha sido ocasionado por el TLC, la pobreza, el desempleo, la violencia, la discriminación y el sueño americano, desde la realización estética es el objetivo fundamental de SPEF para que se abran las mismas fronteras de éste tema y abarcar todos los medios posibles para teorizar sobre la entrañable Frontera, The Border.

 

Convocan el Seminario Permanente de Estudios Fronterizos y Pantalla Exhibe

Coordinadora del ciclo Julia Corona Chaparro

Grupo de investigación sobre fronteras y movilidades de la UACM

A %d blogueros les gusta esto: