Anuario de Migración y Remesas. México 2015 / BBVA

 y 

El Anuario de Migración y Remesas. México 2015, tiene como objetivo ofrecer información estadística de fuentes especializadas sobre los cambios y dinámicas de la migración internacional, analizando con particular detalle el caso mexicano. Esto con el fin de contribuir al diseño de políticas públicas que atiendan las causas y efectos de la migración internacional


La edición 2015 se divide en 10 capítulos. En cada capítulo se señalan las fuentes de información y se incluye el acceso electrónico a los cuadros utilizados en la elaboración de cada gráfica o mapa. El primer capítulo presenta las características generales de la migración internacional, destacándose las regiones de origen y destino, los países con el mayor número de inmigrantes y emigrantes, las cuatro direcciones de destino de la migración y los principales corredores mundiales. El segundo capítulo se enfoca en los desplazamientos hacia Estados Unidos, presentando las características de los mexicanos en aquel país, destacando las variables sociodemográficas y laborales. Esta edición presenta información estadística desagregada por grupos de edad, lo que nos permite analizar los diferentes patrones de comportamiento de la migración a Estados Unidos. El tercer capítulo analiza el comportamiento de los flujos migratorios laborales entre México y Estados Unidos, por medio de los flujos terrestres y aéreos, además de los migrantes devueltos a México por autoridades migratorias estadounidenses.

El cuarto capítulo presenta, por primera vez, un análisis comparativo a nivel nacional y estatal entre 2000 y 2010 de los componentes de la migración internacional en México, que integran el Índice Absoluto de Intensidad Migratoria. En el quinto capítulo se examinan las principales características sociodemográficas y laborales de los migrantes mexicanos de retorno. Los capítulos sexto y séptimo presentan información de dos realidades paralelas: la migración en tránsito y la migración de menores de edad, respectivamente. Estos capítulos exploran tanto la situación de las mujeres centroamericanas que viajan por México como la migración de menores de edad registrados por las autoridades de México y Estados Unidos; además de explorar la información de los menores centroamericanos devueltos por las autoridades mexicanas.

El octavo capítulo se enfoca en los inmigrantes nacidos en Estados Unidos, hijos de mexicanos y en su mayoría menores de 18 años; el objetivo es analizar primordialmente la dificultad que tiene dicha población en el acceso a la educación y a los servicios de salud. En el noveno capítulo se analiza la situación de los refugiados, personas que tienen que abandonar su país de origen o residencia habitual para salvar sus vidas o conservar su libertad; se presentan sus tendencias y características, además de resaltar su procedencia y los países que les han brindado protección. En el décimo y último capítulo, se hace una revisión de la distribución, origen y destino de los flujos de remesas monetarias internacionales y se analiza la distribución por entidad federativa y las características que tienen los hogares mexicanos receptores de remesas. Por último se presenta un glosario con los principales términos utilizados en la publicación.

El Anuario representa un esfuerzo con el que se espera contribuir al análisis sobre la migración internacional en México, intentando explorar y visibilizar las distintas aristas de este tema tan complejo y dinámico, pero de suma importancia para el desarrollo del país.

Link: https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/anuario-de-migracion-y-remesas-mexico-2015/?utm_source=instant&utm_medium=enlace%20publicación&utm_campaign=20150603&utm_content=Anuario%20de%20Migración%20y%20Remesas.%20México%202015

1506_Mexico_AnuarioMigracion1

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s