Feria Internacional del libro Infantil y Juvenil 2014 / Estudios Fronterizos.org

“¿Qué es la FILIJ?

La Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil (FILIJ) tiene como objetivo fomentar el hábito de la lectura entre la población infantil y juvenil de México; así como congregar a editores, libreros, distribuidores, bibliotecarios, maestros y especialistas, con el fin de elevar la calidad y cantidad de publicaciones que circulan en el mercado mexicano. También, tiene el propósito de confrontar experiencias, promover el intercambio con otros países y acercar al público a las ediciones nacionales e internacionales.

Las actividades que se presentan en la feria atienden a un público de 0 a 18 años. De forma paralela, se promueve información sobre el campo editorial y se motiva la profesionalización del sector cultural dedicado a la creación, estudio, fomento y distribución del libro infantil y juvenil.

A lo largo de su historia, la FILIJ ha buscado crear espacios para exponer y dialogar sobre temas que giran en torno al libro y la lectura en espacios no formativos. Ha adquirido visibilidad en un circuito internacional, integrando en varios de sus eventos a especialistas de los procesos editoriales, la investigación y experiencia del fomento a la cultura lectora. El Encuentro Internacional de Cultura Lectora y las actividades para profesionales, se presentan como ejes conceptuales de la feria, por medio de foros para compartir experiencias a partir del intercambio y el diálogo.

La FILIJ se celebra del 7 al 17 de noviembre de 2014, de 10:00 a 20:00 horas, en Centro Nacional de las Artes (Cenart), en Río Churubusco, esq. Calzada de Tlalpan. Colonia Country Club, C.P. 04220, Ciudad de México. La entrada es libre.” Link: http://filij.conaculta.gob.mx/

FILIJ-2014

Hoy fui a la feria del libro o FILIJ (por sus siglas en español) que se está presentando, como cada año, en los jardínes del CENART. En ella se encuentran las editorales que están presentes en nuestro país, albergando en sus stands los cientos de titulos dedicados a adolscentes y niños que hay. A la feria asisten padres o madres con sus hijos o escuelas completas con sus alumnos de todas las edades emocionados por la compra del libro ideal, incluyendo la asistencia de varios adultos que tratamos de reavivar nuestra fascinación por la lectura y transmitirlo a los los niños y niñas que están creciendo junto a nosotros.

En esta ocasión me di a la tarea de buscar titulos que estén involucrados en el tema migratorio y me di cuenta, que a pesar de los pocos titulos que hay, los que se encuentran tienen una gran proyección acerca de este tema, los cuales reflejan por medio de ilustraciones, palabras e historias el problema de las personas que están inmersas en el viaje migratorio y los problemas a los que se enfrentan al tomar esa desición y por otro lado, también se esncuentran esas historias de los niños que nacieron en los países a los que sus padres llegaron para tener una vida mejor. Los precios oscilan entres los $120 a los $350 pesos.

Estos libros son fascinantes y hay uno en particular que transforma de manera creativa el concepto de la migración con el titulo de “Emigrantes” de Shaun Tan de Barbara Fiore Editora. A través de sus ilustraciones crea un mundo mísitco y extraño donde sus personajes tratan de llegar a un lugar mejor que en el que viven.

unnamed-1

También están las novelas de “Hasta que el día llegue” de Ana María Machado de ediciones Castillo y “Puerto libre; historias de migrantes” de Ana Romero de la editorial SM Literatura.

unnamed-2

 

9786072405714

Otros libros que narran el tema pero a través de imagenes e ilustraciones artísticos y muy bellos son “Migrando” de Mariana Chiesa Mateos del FCE en el que la belleza, la tragedia y la enseñanza nos muestra ese mundo de los migrantes a los que transforma en aves-humanos que buscan hacer sus nidos en otros lugares.

unnamed-4

 

Y por último esta el libro de “Los Aeropuertos” de Jairo Buitrago y Juan Mayorga de la editroial Castillo que por medio de sus ilustraciones nos hablan de esos no-lugares que son los aeropuertos, llenos de gente y muy concurridos, pero que las personas que están esperando en las salas a que salgan sus vuelos, se sienten solos y muy tristes. Nos demuestran esas otras formas de migrar a otros países por medio de la espera y el asombro.

unnamed-3

Son libros hermosos que a partir de la literatura infantil ayudan a que los niños y niñas se sensibilicen con el tema migratorio ayudanto también a verlo y sentirlo de forma dieferente a todo el publico que decida leerlos.

 

por Julia Corona Chaparro

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s