29 de Septiembre de 2014
Dr. Miguel Ángel Mancera Espinoza, Jefe de Gobierno del Distrito Federal. Dr. Hegel Cortés Miranda, Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades
Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Coordinador General de Asuntos Internacionales del
Gobierno del Distrito Federal. Jacqueline L ́Hoist Tapia, Presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la
Ciudad de México (COPRED). Mtra. Nancy Pérez García, Directora General de Sin Fronteras I.A.P. Luis Antonio Jáuregui Frías, Director General del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis
Mora. Dra. Verónica Villarespe Reyes, Directora del Instituto de Investigaciones Económicas, UNAM
Presentación de los trabajos del Foro sobre movilidad humana internacional y trato igualitario en la Ciudad de México por el Mtro. Emilio Álvarez Icaza Longoria, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Receso – Coffee Break
Panel 1. Panorama general de la movilidad humana a nivel internacional
Conferencia Magistral: Dr. Jorge Durand. Centro de Investigación y Docencia Económicas, A.C.
1. Participación de los organismos internacionales y sus propuestas a favor de las personas en movilidad. Mtro. Javier Hernández Valencia, Representante en México de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
2. Derechos humanos y no discriminación de las personas en movilidad. Mtra. Nancy Pérez García, Directora General Sin Fronteras IAP.
3. Mujeres en movilidad y no discriminación. Dra. Genoveva Roldán Dávila, Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM.
4. Preguntas y respuestas
Modera: Coordinación General de Asuntos Internacionales Comida (libre)14:30 a 15:00 hrs. 15:00 a 15:15 hrs.
2. La experiencia de la Ciudad de México
Conferencia Magistral: Dra. Gabriela Morales Vega, Docente en la Facultad de Estudios Superiores Acatlan de la Universidad Nacional Autónoma de México
1. La Ciudad de México ante la dinámica migratoria, características de la movilidad humana en el Distrito Federal. Fabienne Venet Rebiffè, Directora del Instituto de Estudios y Divulgación Sobre Migración, A.C.
2. Legislación, normatividad y programas que atienden los derechos de la población en movilidad en el Distrito Federal. Dr. Hegel Cortés Miranda, Secretario de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades.
3. La experiencia de las casas migrantes, Iniciativa Ciudad de México. Elio Villaseñor, Director de
4. Iniciativa Ciudadana para la Promoción de la Cultura del Dialogo A.C.
5. La integración de los flujos de retorno en la Ciudad de México. Dr. Gustavo García Arias, Director General de Documentos para Viajar, S. de R.L. de C.V.
Preguntas y respuestas
Modera: Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México. Receso – Coffee Break
Proyección de documentales
1. Documental “En Otra Tierra”, Sin Fronteras IAP – ACNUR Video del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED)
Cierre de trabajos del primer día
Martes 30 de septiembre de 2014
3. La diversidad sociocultural, el trato igualitario y la no discriminación.
Conferencia Magistral: Diversidad sociocultural y derecho a la ciudad. Dr. Marcello Balbo, Docente de Urbanismo en la Università Iuav di Venezia SSIIM Unesco Chair.
1. La movilidad humana como un derecho humano. Embajador Alfonso López Araujo, Embajada de Ecuador en México.
2. La interculturalidad como oportunidad. Dra. Giovanna Marconi, Docente en la Università Iuav di Venezia SSIIM Unesco Chair.
3. El programa de Ciudades Interculturales del Consejo de Europa. Dr. Jorge Jiménez, Docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
4. Retos en materia de trato igualitario y no discriminación para las personas en movilidad.
Jacqueline L’Hoist Tapia, Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México
5. Preguntas y respuestas Modera: Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades.
Receso – Coffee Break
4. Identificación de retos y oportunidades para la Ciudad de México:
Conferencia Magistral: México ante los flujos internacionales de personas en movilidad y el papel de los gobiernos locales. Dra. Leticia Calderón Chelius, investigadora del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora.
1. Testimonios vinculados a la movilidad y el derecho a la no discriminación de personas en movilidad, su experiencia en la Ciudad de México. Arturo Moreno, Casa de los Amigos y José Luis Loera, Casa Refugiados A.C.
2. La experiencia de la asistencia y protección consular. Consulados de Uruguay, El Salvador y Honduras.
3. Preguntas y respuestas Modera: Sin Fronteras IAP
Receso – Coffee Break
Conclusiones y resultados del Foro Clausura