Alessandro Grassani
En Mongolia, un país tres veces más grande que Francia, casi el 50% de la población vive apiñada en la capital, Ulán Bator, que tiene más de un millón doscientos mil habitantes. La mitad de ellos reside en chabolas, sobre todo en un asentamiento que se ha desarrollado alrededor de la ciudad conocido como Distrito Gher. La zona se ganó el nombre por las tiendas tradicionales de Mongolia (gher, o yurta), que los pastores que abandonan las zonas rurales traen consigo porque es la única propiedad que les queda.
Mongolia es extremadamente pobre: el 20% de la población vive con 1,25 dólares al día, y el 30% sufre malnutrición.
Los cambios climáticos están poniendo a prueba el ya precario estado de esta nación, golpeando su orgullo e identidad nacional, que tiene sus raíces en la vida nómada. Los pastores, que han vivido durante generaciones mudando sus yurtas para seguir la abundancia de los pastos, se han dado por vencidos: el duro invierno mongol, llamado “dzud”, se ha convertido en más y más nieve, forzando a miles de nómadas que han visto a sus animales morir de frío (con temperaturas cercanas a los -50º) y la consecuente falta de pastos, a migrar hacia la capital.
Solo en 2010, durante uno de los “dzuds” más duros, más de 8 millones de ovejas, vacas, caballos y camellos murieron en Mongolia, y 20.000 pastores no han tenido más opción que migrar hacia Ulán Bator.
En los últimos 20 años, la población de la capital se ha duplicado: esta migración ambiental reciente ha traído consigo un alto nivel de desempleo, pobreza y condiciones sociales inhumanas. El Distrito Gher, de hecho, se ha desarrollado sin ningún plan de ordenamiento urbano, y no tiene agua corriente ni electricidad. Así, los pastores, forzados a abandonar las áreas rurales, llegan a la ciudad tras toda una vida viviendo entre las pasturas. Son analfabetos y no están capacitados para asumir cualquier tipo de trabajo, y así acaban viviendo una vida de privaciones.
“Migrantes ambientales: la última ilusión” es un proyecto a largo plazo que comenzó en 2011. Incluye tres capítulos: Ulán Bator (Mongolia), Dhaka (Bangladesh) y Nairobi (Kenia).