EE.UU. presiona para que México no dé visas humanitarias a migrantes centroamericanos / Revolución tres punto cero

EE.UU presiona para que México deje de dar visas humanitarias a migrantes centroamericanos

(19 de mayo del 2014).- Las fotos del recorrido muestran rostros tostados por el sol, niños alegres que caminan junto a sus padres, algunos hombres y mujeres fatigados, somnolientos, asustados y recelosos ante la mirada ajena. Las fotografías pasan una a una por el celular delactivista Rubén Figueroa, que las enseña, para dejar constancia del “peligroso grupo”.

En ellas se muestra los gestos producidos en una caminata donde él, junto a activistas del Movimiento Migrante Centroamericano, el cura Fray Tomás González, decenas de defensores de derechos humanos y un contingente de más de 500 migrantes, llamaron “El Viacrucis…”

Sin embargo, un mes después de aquella peregrinación, aparecen nuevas ámpulas del camino.

La mañana de ayer, mediante una nota publicada en el diario La Jornada, se dio a conocer la “molestia” que le generó al gobierno de Estados Unidos, que el Instituto Nacional de Migración (INM) mexicano, se haya osado a otorgarles visas humanitarias al numeroso grupo de centroamericanos.

Como represalia, según fuentes de la Secretaria de Gobernación consultadas por la reportera Fabiola Martínez, habilitará nuevos puntos de repatriación para connacionales detenidos en aquel país.

“La reciente entrega de ‘oficios de salida’ por parte de México a más de mil migrantes centroamericanos que solicitan tránsito libre por nuestro país, ‘molestó’ al gobierno de Estados Unidos. Al mismo tiempo que las autoridades mexicanas conocieron esa inquietud, el vecino del norte les informó que pretende utilizar los 27 puntos de repatriación habilitados actualmente para devolver a connacionales, de acuerdo con fuentes de la Secretaría de Gobernación (SG).”

***

Desde hace casi dos años, en una entrevista que sostuvo el reportero con el padre Fray Tomás González, confirmó un nuevo fenómeno que le suceden a los migrantes centroamericanos en el camino hacia el país del norte: durante el trayecto hay extorsiones, robos, secuestros y el cobro de cuota para subir al tren. Entonces, nadie, a excepción de algunos cuantos reporteros, habían confirmado bandas del crimen organizado estaban operando arriba de La Bestia.

Apenas hace un par de meses, el gobierno de Javier Duarte, en Veracruz, a través de una conferencia de prensa, reportó que, en efecto, aquellos actos pululan y se han convertido en el terror de propios y extraños. En consecuencia, y bajo su peculiar estilo de gobernar, condenó a las empresas ferroviarias que operan en su entidad, y las amagó con multarlas si seguían dejando subir al tren a miles de personas.

Los efectos de aquella declaración obligaron a que “El Viacrucis Migrante”, esa peregrinación que organiza cada año el hogar-refugio La 72, se llevara a cabo nuevamente, pero ahora abajo del tren. La mañana del 17 de abril, el grupo que acompañaría el acto, fue avisado por el maquinista del convoy donde viajarían, de que que tenía órdenes de no dejarlos subir. Les conminó a bajar o de lo contrario, desengancharía la “góndola” en donde permanecía esperando el grupo.

Acción que en efecto ejecutó.

Sin poder transitar por La bestia, bajo un camino lleno de retenes de migración y sin poderse transportar por vía terrestre, el contingente decidió seguir en el camino: atravesaron varios kilómetros a pie –por lo menos hasta Palenque, Chiapas– y después, solicitaron “visas humanitarias” para que, durante un mes, pudieran atravesar el territorio mexicano sin ser presas de la policía migratoria o el crimen organizado.

***

A la distancia, y con esta nueva información, los cabos se van atando para el activista Rubén Figueroa. La presión del gobierno estadounidense, no sólo ha tenido gran influencia en las decisiones del gobierno mexicano, sino incluso, los convierten en “cómplices” de lo que llama el “holocausto migrante”.

“Antes, una de las preocupaciones, eran los retenes de la policía. En todo el país –si tú lo ves donde se ubican cientos de puntos de revisión– te darás cuenta de que el país está minado. Completamente minado de peligros para los migrante. Por si fuera poco, ahora está el crimen organizado, algo que hemos denunciado en numerosas ocasiones.

“Aunada a la presión norteamericana, es lógico que hayan consecuencias funestas, pues, en constancia, se chantajea al gobierno mexicano para que cambie a unos migrantes por otros sin que esto  tenga un mínimo sesgo de humanitarismo; ya no digamos de ética, sino de humanitarismo.”

***

De vuelta, una vez que atravesaron buena parte del territorio mexicano, el contingente restantes del  “Viacrucis Migrante”, fue agredido por elementos de la Policía Federal el pasado 30 de abril; justo cuando ya se encontraban de regreso en Tabasco, en las inmediaciones de la carretera entre Tenosique y Emiliano Zapata. En el “operativo”, fueron agredidos también Fray Tomás González, fray Aurelio Montero, el propio Rubén Figueroa y cerca de 250 migrantes, algunos de los cuales, fueron reportados como desaparecidos.

Por este motivo, el pasado 12 de mayo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió que México investigue las denuncias de agresiones cometidas.

En consonancia, el pasado 11 de mayo, los coordinadores del albergue “Hermanos en el camino” de ciudad Ixtepec, informaron que más de 250 migrantes centroamericanos suspendieron la caravana que partiría hacia el Distrito Federal, ante la falta de seguridad y la amenaza de ser detenidos por autoridades federales. El motivo, era el acoso de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración.

Sin embargo, eso no es algo que las fotos expliquen por sí solas mientras la muerte ronda a pasos cercanos…

 

Limk: http://revoluciontrespuntocero.com/ee-uu-presiona-para-que-mexico-no-otorgue-visas-humanitarias-a-migrantes-centroamericanos/

 

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s