Revisando el twitter @Efronterizos, donde obtengo mucha de la información que subo a este blog, información de distintos medios y distintas fronteras, me encontré FID Prensa Magazine que en este número presenta dos textos sobre migración centroamericana con sus respectivos portafolios de fotografía. La revista la pueden consultar en: http://issuu.com/fidmagazine/docs/fid_nov_dic_ok?e=5481593/6124001#
Los textos a los que me refiero se titulan:
Vivir la Migración. El paso de los migrantes por México, y la solidaridad de las patronas mostrado con el excelente trabajo foto periodístico de Javier García.
Texto: Santiago Salmerón. Fotos: Javier García.
Vivir la migración es arriesgarse, es acompañar por el territorio y fuera de él a quien por falta de oportunidades en sus países ha tenido que salir sobre todo a Estados Unidos y aportar a la economía de sus países mediante sus remesas que se ha convertido en el principal ingreso para la región.
En el presente número de FID Prensa Magazine publicamos los trabajos de los fotoperiodístas Mauricio Palos y Javier García, quienes nos muestran con sus fotografías el viaje del migrante por territorio mexicano y sus riesgos, fotografías que son duras, crudas, pero que es necesario difundirlas y ojalá en un tiempo no muy lejano viajar por el territorio nacional para el migrante sea otra historia, que dejemos atrás San Fernando y los 72 migrantes muertos en agosto de 2010.
Crónicas de América Central. La pobreza, la injusticia social y la violencia siguen esparciéndose por la región y generando una migración constante hacia los Estados Unidos.
Texto y fotos: Mauricio Palos.
Comencé a visitar América Central en 2007, estaba por terminar la universidad y debido a algunas experiencias personales trabajando ilegalmente en otros países, me encontré documentando refugios de migrantes en mi ciudad natal, San Luis Potosí, donde se encuentran algunas personas a la espera de continuar el viaje y algunos otros recuperándose por la caída de los trenes en los que viajan de forma ilegal a través del país. Este es un viaje acompañado de la extorsión por parte de bandas locales, la corrupción de las autoridades mexicanas y violación de los derechos humanos por parte de agentes de policía.