Busca colectivo influir en diseño del plan especial de migración
MATHIEU TOURLIERE
7 DE AGOSTO DE 2013
NACIONAL
MÉXICO, D.F. (apro).- Al menos 80 asociaciones de la sociedad civil de México, Estados Unidos y Centroamérica, reunidas en el Colectivo Plan Nacional de Desarrollo-Migración, comenzaron a perfilar un paquete de propuestas con la idea de que se incluyan en el Programa Especial de Migración que dará a conocer el presidente Enrique Peña Nieto el próximo año.
Axela Romero, representante de Salud Integral para la Mujer, informó que el colectivo construirá su programa con enfoques de prevención y seguridad humana, para garantizar los derechos humanos de los migrantes; de desarrollo integral, ya que, según ella, “el desarrollo no puede basarse sólo en una lógica de mercados”, y de inclusión de las poblaciones más vulnerables ante “la desigualdad y la exclusión de que padece América Latina”.
A su vez, José Luis Manzo, coordinador del Centro de Derechos Humanos del Migrante Beato Juan Batista Scalabrini, de Nuevo Laredo,Tamaulipas, comentó que el programa es “urgente”, para poner un freno a la criminalización de la migración y al clima de violencia “naturalizada” hacia los migrantes.
Precisó que la violencia proviene de dos fuentes: los grupos criminales y las propias autoridades de los centros de detención.
Nota completa:
http://www.proceso.com.mx/?p=349466