El senado de Estados Unidos aprueba la reforma migratoria a un alto costo social

Por Roxana Rodríguez Ayer por la tarde se aprobó la “Ley de Seguridad Fronteriza, Oportunidad Económica y Modernización de la Inmigración” o S.744, elaborada por el “Grupo de los Ocho”: los senadores demócratas Chuck Schumer, Bob Menéndez, Richard Durbin y Michael Bennet y los republicanos John McCain, Marco Rubio, Lindsey Graham y Jeff Flake. La última vez que se aprobó una ley que legalizó varios millones de migrantes sin documentos fue en 1986 durante el gobierno de Ronald Reagan.

Ahora le toca a la Cámara de Representantes, mayoría republicana, darle el visto bueno, aunque en realidad ahí se está confeccionando otra propuesta que en algún momento tendría que empatar con la recién aprobada reforma en el senado, situación que parece poco probable e incluso los menos optimistas creen que la reforma se quedará en eso, una reforma más. Habrá que esperar varios meses para conocer el desenlace.

El costo social de esta reforma es muy alto para muchos migrantes ilegales porque se aprobó la enmienda de la seguridad fronteriza que consiste en: Aumentar en 20 mil agentes la patrulla fronteriza.

  • Aumentar el presupuesto a 40 mil millones de dólares para la securitización de la frontera.
  • Implementar el E-Verify (base de datos para verificar estado migratorio).
  • Construcción de 700 millas de vallas fronterizas.
  • Inversión en alta tecnología para vigilar la frontera
  • Inversión en un sistema biométrico para rastrear a los extranjeros que entran y salen del país.

La pregunta obligada es si acaso no fue esta una negociación para aprobar el endurecimiento de la seguridad fronteriza (que beneficia tanto a la industria armamentista, como al sistema carcelario de Estados Unidos) con base en un desplegado aparato político que beneficiará a los republicanos en el 2016? Realmente quién se beneficia con esta reforma migratoria? Honestamente dudo que los migrantes ilegales sean los más beneficiados, los menos optimistas dicen que se podrían beneficiar cuatro millones de migrantes sin documentos, los más optimistas dicen que el doble, será cierto?

En caso de que se aprobara el procedimiento para “legalizar” migrantes sería el siguiente:

  1. Aplica para los migrantes sin papeles que están en Estados Unidos antes del 31 de diciembre de 2011 y pueden comprobar que pagan impuesto; carecen de antecedentes penales; entregan sus huellas al Departamento de Seguridad Nacional (DHS); carecen de multas.
  2. Si es así pueden aplicar al estado de inmigrante provisional (RPI) por espacio de 10 años. A los seis años se comprueba que cuenta con los requisitos para seguir como RPI (tales como no tener más de 60 días consecutivos desempleado; situación complicada para los trabajadores temporales). Después de esos 10 años pueden gestionar la residencia legal permanente.
  3. Tres años después pueden tramitar la ciudadana.

Con base en lo anterior es posible sostener que dicha reforma no beneficia en el corto plazo a ningún migrante sin papeles pero sí le da continuidad a la política de deportaciones masivas del gobierno de Obama. Lo interesante es cómo van a suplir la mano de obra no calificada que necesita el país vecino para no disminuir su capacidad productiva y de consumo.

Notas sobre la reforma:

http://www.huffingtonpost.com/2013/06/27/senate-immigration-reform-bill_n_3511664.html

El Senado de EU aprueba la mayor Reforma Migratoria desde 1986 con 68 votos a favor y 32 en contra

http://www.prensalibre.com/noticias/migrantes/Aprobacion-Senado-EE-UU-migratoria_0_945505643.html

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s