Acoso textual. Inmigración en el mundo // SDP

Paco Andrade

@pakoandrade

mié 20 de febrero de 2013

Como es sabido, inmigración es la entrada en un país de personas procedentes de otros lugares. Un inmigrante es alguien que ve a través de la emigración, mejorar su nivel de vida e incluso su supervivencia, tanto a nivel individual como social.

Puede incluir a las migraciones masivas producidas antes de la consolidación de un Estado Nación, y también a los desplazamientos dentro del mismo país: Migración interna y éxodo rural. La emigración es un fenómeno inherente a ésta, pues se refiere a la salida del país o lugar de origen, de manera que cualquier inmigración tiene como contrapartida una emigración previa.

Por ejemplo España, hasta hace pocos años era un país emisor de emigrantes, muchos españoles han optado por inmigrar por motivos políticos o económicos, es a partir de finales de los años 80 cuando España se transforma en un país de destino.

Esta tendencia se confirma a finales de los 90 y en estos 4 últimos años. Se calcula que actualmente la inmigración representa cerca del 5% de la población, entre ellos un 1.5% en situación irregular. A mediados del 2003 se calculaban 600 mil las personas inmigradas en situación irregular.

Esto es una medición aproximada de la emigración en el mundo, muy cerca, en nuestro país; la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Janet Napolitano, tras visitar la frontera de Arizona con México, dejó entrever que una reforma integral a las leyes de inmigración ayudará a fortalecer la seguridad fronteriza.

Texto completo en:

http://www.sdpnoticias.com/columnas/2013/02/20/acoso-textual-inmigracion-en-el-mundo

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s