Reabren en Huehuetoca el ‘Comedor Migrante San José’

“Las condiciones de inseguridad en la ruta de migrantes no ha cambiado, pero era fundamental abrir este espacio que es apoyado por colectivos de ayuda humanitaria”, informó una de las responsables del lugar.

Silvia Chávez González, corresponsal

Huehuetoca. Méx. Organizaciones no gubernamentales y de derechos humanos reabrieron este lunes el “Comedor Migrante San José” en esta localidad, como un especio de atención al flujo de migrantes en la ruta que siguen de Tultitlán-Huehuetoca, en un acto en el cual se informó que prevalecen condiciones de persecución, inseguridad, tráfico y trata de viajeros que cruzan por territorio nacional.

“Las condiciones de inseguridad en la ruta de migrantes no ha cambiado, pero era fundamental abrir este espacio que es apoyado por colectivos de ayuda humanitaria”, informó Andrea González Paula, una de las personas responsables del lugar, integrante del colectivo “Ustedes somos nosotros”.

El 5 de noviembre del 2012, el albergue San José ubicado en el kilómetro 49 de la ruta del tren Nuevo Laredo, Tamaulipas, fue cerrado debido a la irrupción de grupos delictivos identificados como “Maras”, quienes incluso protagonizaron una riña dentro del refugio migratorio.

Este lunes el espacio de atención a migrantes abrió como comedor para dar atención a un mínimo de 50 migrantes por día, quienes podrán acceder a dos alimentos, atención médica, un rato de descanso y a servicios de sanitarios y aseo persona, además podrán recibir ropa y calzado.

El lugar espacio también brindará asesoría jurídica, su canalización a las instancias correspondientes en caso de presentarse violaciones a derechos humanos o delitos en el trayecto a la ruta migratoria.

El Comedor San José fue abierto a un kilómetro del albergue para migrantes San Juan Diego, que es administrado por la Diócesis de Cuautitlán  y avalado por el gobierno del estado de México.

Los colectivos Ustedes Somos Nosotros, Soy Migrante, Cultura Migrante, Vicla, Programa de Atención al Migrante de la Ibero (Prami) y Movimiento Migrante Mesoamericano, además de las organizaciones Ojos Ilegales, Vía Migrante y las Ordenes de Misioneros Oblatos  de María Inmaculada y la Congregación de Hermanas Auxiliadoras, coadyuvaron y son responsables de la permanencia del comedor.

“La suma de voluntades reflejada en el trabajo de los colectivos se convierte en una voz de alerta a que las autoridades federales, estatales y municipales se sumen a las acciones que desde la sociedad civil se están generando en apoyo de los migrantes a su paso por México y se visibilice la situación de criminalización en aumento de la migración”, declararon los colectivos en un comunicado de prensa.

En el documento se estableció que en la ruta del flujo migratorio organismos defensores de los derechos humanos han abierto refugios o comedores de atención a los viajeros, que confluyen con la presencia de zonas controladas por la delincuencia organizada y que son asediados constantemente.

Los organismos pugnaron por la intervención inmediata de las autoridades para proteger a migrantes extranjeros que cruzan territorio nacional. “Además, cabe destacar que el tránsito de las y los migrantes por nuestro territorio se ha convertido, cada vez más, en un riesgo para la vida de estas personas y es fundamental atender esta situación de manera urgente como parte de un programa a nivel federal que se preocupe por la defensa de los derechos humanos de todas las personas que se encuentran en territorio nacional”, establecieron en el comunicado.

A su vez, Juan Manuel Torres Sámchez, visitador de la Comisión de Derechos Humanos del estado de México (Codhem), dijo que el gobierno estatal y municipal, asumieron el compromiso para brindar seguridad al comedor para migrantes. Y reconoció que en el año reciente se han levantado 60 quejas y una recomendación por abusos de servidores públicos en contra de migrantes en la entidad mexiquense.

Original obtenido de: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2013/01/28/192533243-reabren-en-huehuetoca-el-comedor-migrante-san-jose

Un comentario en “Reabren en Huehuetoca el ‘Comedor Migrante San José’”

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s