Mañana ingresa a México caravana de madres de migrantes desaparecidos

El contingente que integran 60 mujeres de Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala arribará a las 9 de la mañana por la comunidad El Ceibo, Tabasco.

Villahermosa, Tab. Portando el lema: “todos los dolores, todas las luchas, toda la rabia, toda la esperanza”, este lunes ingresará a suelo mexicano la denominada Caravana de Madres de Migrantes Desaparecidos en Tránsito por México a fin de insistir en la búsqueda de sus familiares que un día salieron de sus hogares rumbo a los Estados Unidos “y no han vuelto a saber de ellos”.

El contingente que integran 60 mujeres de Nicaragua, El Salvador, Honduras y Guatemala arribará a las 9 de la mañana por la comunidad El Ceibo, población limítrofe con el municipio tabasqueño de Tenosique en la frontera sur, lugar donde los estarán esperando organizaciones defensoras de los derechos humanos, y recibirán “el abrazo de la Fiesta a la Esperanza” que en homenaje a las víctimas de la violencia de Estado, les ofrecerá el fraile Tomás González Castillo, coordinador de la casa-hogar “La 72”, informó el Movimiento Migrante Mesoamericano (MMM).

El activista Rubén Figueroa manifestó que tienen confianza en ayudarlas a encontrar a sus seres queridos, luego de que en la caravana del año pasado tuvieron éxitos en cuatro casos.

“Durante esta caravana, tendremos el enorme placer de ser el instrumento del reencuentro de cuatro madres con sus hijos, pues a partir de la caravana de 2011, siguiendo las pistas que se encontraron, me dediqué a recorrer los lugares indicados y su empeño dio frutos, y que cuatro de ellos fueron identificados como familiares que se venían buscando en la caravana. Esto recompensa el enorme esfuerzo que realizan estas mujeres que teniendo muy poco, no dudan en salir de sus pueblos en busca de sus hijos o hijas”, sostuvo Figueroa del MMM.

Esta organización mencionó que “sin que haya estadísticas oficiales, estimaciones de expertos basadas en los diferentes reportes y testimonios, arrojan datos de unos 70 mil los migrantes desaparecidos desde que se inicio la guerra contra el crimen organizado.

Añade que de 2006 a la fecha, “esta terrible situación, lejos de aminorar se ha agravado, particularmente en estos días de fin de sexenio, donde se registra un alarmante incremento en las muertes, levantones, la desaparición de migrantes, su tortura, las detenciones arbitrarias, el secuestro, extorsiones, violaciones a mujeres y hombres, la venta de órganos, y el tráfico y trata de personas donde el 66 por ciento de los casos son mujeres. Estas son las atrocidades que sufren en nuestro país los migrantes”.

Original obtenido de: http://www.jornada.unam.mx/ultimas/2012/10/14/191156511-manana-ingresa-a-mexico-caravana-de-madres-de-migrantes-desaparecidos

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s