Nueva Ley de Migración deja fuera visas de tránsito en México

MÉXICO, D.F.— El presidente Felipe Calderón publicó hoy en el Diario Oficial el reglamento de la Ley de Migración aprobada desde abril de 2011. El documento consolida a la política mexicana todavía como restrictiva y persecutoria para extranjeros sin documentos, aunque mejora la protección de los derechos humanos con lineamientos más precisos.

“Es un claroscuro que satisface algunos reclamos, pero en algunos temas no hay avances”, dijo Fabbien Venet, directora del Centro Nacional de Estudios y Divulgación Sobre Migración (Indedim).

Dejó a un lado, por ejemplo, las visas de tránsito, contempladas en el espíritu legislativo como una opción para evitar los abusos en contra de inmigrantes centroamericanos que cruzan México con el objetivo de llegar a Estados Unidos, situaciones de robo, extorsión, secuestro y muerte que orilló al congreso a legislar sobre el tema.

En el Reglamento de Migración queda claro que los extranjeros que ingresen al país deberán demostrar “solvencia económica” y su ingreso legal está condicionado a los lugares destinados oficialmente para tránsito internacional, lo cual deja en la misma situación a los centroamericanos indocumentados que actualmente ingresan a México por ríos, pantanos y descampados clandestinos.

Para hacer frente a estas situaciones, el Reglamento faculta al  Instituto Nacional de Migración (INM) para inspeccionar “los medios de transporte” para “confirmar la información” de quienes viajan en ellos y llamar a la Policía Federal cuando lo considere necesario.

“Lo que no se dice en el artículo es en qué casos ni qué tipo de participación tendrá la policía. Al no dejar claras las condiciones vamos a volver a la mismos abusos”, dijo Venet quien es parte de un grupo de activistas que en este momento analizan los pros y los contras del nuevo Reglamento”.

Original obtenido de: http://www.laopinion.com/Nueva_Ley_de_Migracion_deja_fuera_visas_de_transito_en_Mexico

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s