Alrededor de un millón de nicaragüenses han emigrado a Costa Rica en busca de una vida mejor debido a la extrema pobreza y la falta de trabajo que hay en este país, según la OIM
Nicaragua propondrá a El Salvador la creación de un programa de movilidad laboral para emigrantes nicaragüenses que dé facilidades de trabajo en ese país, anunció hoy una fuente oficial.
La ministra nicaragüense de Gobernación, Ana Isabel Morales, dijo a periodistas que piensan establecer un convenio bilateral con El Salvador, igual a uno que tienen con Costa Rica y financiado por la Organización Mundial de las Migraciones (OIM), para los emigrantes que pretendan trabajar en ese país.
"Nuestra embajada está teniendo esas conversaciones con el gobierno de El Salvador, con las autoridades respectivas, para instalar más o menos esta situación de este tipo en El Salvador", señaló la funcionaria.
Alrededor de un millón de nicaragüenses han emigrado a Costa Rica en busca de una vida mejor debido a la extrema pobreza y la falta de trabajo que hay en este país, según la OIM.
Sin embargo, según Morales, los nicaragüenses también emigran en busca de trabajo hacia El Salvador, aunque no ofreció cifras, y luego retornan al país, como ocurre con los que viajan por trabajo a Costa Rica.
"Es una migración que va y regresa. Es una migración móvil. No es una migración que llega y se queda, a diferencia de los años anteriores. Nuestros nicaragüenses se están regresando", sostuvo.
La funcionaria se refirió al tema luego de inaugurar en Managua un taller regional sobre políticas de protección de los derechos de las personas emigrantes trabajadoras.
Morales explicó que en ese taller buscan crear un plan regional para proteger la situación laboral de los emigrantes centroamericanos y que puedan gozar los derechos que tienen como trabajadores.
Por su lado, el representante regional de la OIM para Centroamérica, Robert Paiva, dijo a periodistas que los países de la región están trabajando "mano a mano" para garantizar los derechos laborales de los emigrantes, aunque advirtió que "aún queda mucho por hacer".
Para saber mas sobre la migración centroamericana a Costa Rica, pueden ver el documental titulado “Y me fui”, lo pueden consultar en: http://videotecaalternativa.net/y-me-fui-documental-de-alba-sud-sobre-las-migraciones-en-centroamerica