“Hay un peligro en aquellas manos duras, de dictaduras que ya vivimos en el pasado para reprimir y criminalizar a la población más pobre”, advirtió la premio Nobel de la Paz.
Hermosillo • La premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú Tum, aseguró que en el tema migratorio hasta ahora no hay un respuesta real al conflicto porque los gobiernos siguen “patinando” en las políticas de discusión que no dan muchos resultados.
“En el tema de migración hay un peligro en aquellas manos duras, de dictaduras que vivimos en el pasado para reprimir y criminalizar a la población más pobre”.
La premio Nobel de la Paz 1992, reveló que en su tránsito desde Guatermala a esta ciudad tuvo que sortear varias aduanas policiales, donde el inmigrante parece que ya es cualquier persona que va a tomar un avión.
“En ese sentido ellos ven los rostros, si es moreno o si es diferente a cierto prototipo, los ves parados en la cola de los revisados, desde que tomas el avión, parece que son sospechosos”, refirió.
Aseguró que el fenómeno del éxodo es una situación incontenible, porque si los gobiernos no le dan a la gente de comer en su lugar de origen, si no creamos nuevas formas de vida, el problema de migración será cada vez más doloroso.
“Como nuestros hermanos que han sido asesinados en la frontera o confinados en casas como esclavos”.
Consultar original y completo en: http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/82e40cb7b2f9779a08b92eae3d09e2f0