XV Reunión de Frontera: La frontera una nueva Concepción Cultural”

CONVOCATORIA

La Universidad Autónoma de Zacatecas, Unidad Académica en Estudios del Desarrollo de la UAZ, La Universidad Autónoma de Baja California Sur a través de la Red de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades “La Frontera una Nueva Concepción Cultural” y la Universidad de la Sorbona- Paris 3, y las universidades integrantes de la RIIF,  invitan a especialistas y estudiosos en las diversas disciplinas de las Ciencias Sociales, de preferencia desde una perspectiva interdisciplinaria o desde un enfoque interdisciplinario, a presentar propuestas de mesas de trabajo.

Ponencias  

La Jornada de Economía, que inició en la XV Reunión, seguirá creciendo y si existe alguna propuesta para integrar alguna otra Jornada sobre algún tema de su interés, estamos abiertos a apoyar a quien desee organizar un día completo dedicado a una línea de investigación.

 

Ponencias

 

Tendrán como base las temáticas que se enlistan a continuación:

 

1.    Identidad regional, cultura y transculturación en las fronteras.

2.    Fronteras e imaginarios colectivos.

3.    Capital, trabajo y cultura.

4.    Globalización y procesos migratorios.

5.    Procesos económicos de integración y sus efectos en las fronteras.

6.    Fronteras vivientes: Estudios de geopolítica, la calidad de la democracia y los derechos humanos frente a una nueva cultura..

7.    Ecología, políticas y gobernabilidad en fronteras.

8.     Construcción de las fronteras materiales y simbólicas.

9.    Historia e historiografía de las fronteras.

10.  Estudios chicanos.

11.  Teoría y metodología para la investigación de las fronteras.

12.  Artes, literatura y sociedad como posibilidades transculturales.

13.  Estudios de género y fronteras.

14.  Políticas culturales y políticas lingüísticas: movimientos sociales en fronteras.

15.  Fronteras de la lectura.

Mesas de trabajo

 

-Tendrán un tiempo máximo de 20 minutos de exposición por ponencia y 20 minutos para la ronda de preguntas, deberán formarse por un grupo de cuatro a cinco investigadores y serán moderadas por quienes lo propusieron.

Requisitos:

-Nombre de la mesa y tema en el cual se inserta.

-Se aceptarán mesas con temas no sugeridos en la presente convocatoria, siempre y cuando siga lineamientos temáticos del evento.

-Enviar un resumen general de la mesa y el resumen de cada participante.

-Nombre, institución y correo electrónico de los autores.

-Nombre del moderador

Envió de resúmenes

Máximo dos coautores.

Fecha límite de envío 15 de noviembre de 2011.

Redactado en formato Word 2003, espacio sencillo, Arial 11

Datos: Nombre del tema en que se inserta; Nombre del autor o autores; Institución y correo electrónico.

No se recibirá ninguna propuesta después del 16 de noviembre.

A partir del 1° de diciembre del 2011 se comunicará a los autores el veredicto del comité dictaminador, al correo electrónico que indiquen en su propuesta.

Envío de ponencias

Los textos en extenso deben ser enviados a más tardar el 6 de enero de 2012.

Máximo 20 páginas a espacio y medio tendrán una presentación oral máximo de 20 minutos;

Lenguas oficiales: Español, francés e ingles

Cuota de inscripción

 

Ponentes (autores y coautores) que paguen antes del 10 de enero de 2012, $95 US después de esa fecha $110 US. O su equivalente en pesos mexicanos al tipo de cambio del día

Estudiantes como ponentes que paguen antes del 10 de enero de 2012 $80 US,  después de esa fecha $95.00 US.

Asistentes que requieran constancia $50 US

El pago de la cuota dará derecho a un coctel de bienvenida, un coctel de despedida, carpeta de trabajo, constancia de participación y un CD con las ponencias recibidas antes del 6 de enero de 2012.

 

Exposición y venta de libros y videos 

Las personas interesadas en participar en la exposición, presentación y venta de libros favor de informar antes del 1° de diciembre de 2011,  para prever el espacio.

 

Actividades

 

Conferencias, exposiciones, proyección de películas.

Informes e inscripciones

Dr. Rubén Sandoval: rubsando@uabcs.mx, Presidente fundador

Dr. José Antonio Sequera: sequera@uabcs.mx Presidente Comité Organizador

Mtra. Alejandra López Tiradofrontera08@gmail.com, Relaciones Públicas

Blog: http://riifrontera.blogspot.com

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s